Lazo social y Dispositivos de escuela
por Secretaría de carteles · secretariadecarteles@efla.com.ar
Daniel Paratore, Alejandra Di Nubila, Laura Vellio
Pascal Quignard.
Nos interrogamos por el modo de enlace entre analistas en la escuela, en los dispositivos de cartel y de grupo.
Pensar el modo de enlace, es una apuesta de lectura que nos entusiasma y nos permite escriturar nuestra práctica.
Las jornadas como puesta en acto del trabajo con otros, forman parte del entramado del lazo social de los analistas en la Escuela. Un dispositivo a partir del cual la Secretaría, hace pasar las producciones de cartel y de grupo, cuyos efectos se dan a leer.
Las Jornadas y sus efectos, dieron lugar a:
Durante el año 2024, la Secretaría organizó tres actividades:
1- Ecos de Lectura de dispositivos de carteles
2- Ecos de Lectura, de dispositivos grupales
3- Jornada de Carteles 2024
Estas actividades que dimos en llamar: “Ecos de lectura”, dieron lugar para una vuelta más en la producción y transmisión. Propiciando nuevas lecturas de las producciones escritas, en un tiempo de a posteriori.
La jornada como puesta en acto del trabajo con otros, ofrece la ocasión de hacer una lectura, de trabajo de los dispositivos de carteles y grupos.
Los efectos de lectura de las jornadas nos remiten a la interrogación de lo escrito, a encontrar el punto de repetición, y una apuesta a la interlocución. El respeto por lógica del enigma, motoriza nuestro trabajo desde la Secretaria, propiciando la circulación de la función deseante en los dispositivos.
En el presente año 2025 la Secretaría de Carteles, organizó un Conversatorio acerca de los grupos orientados al efecto sujeto.
La Secretaría, transferencia de trabajo mediante, propicia la puesta en acto de la producción de los carteles y grupos, posibilitando la transmisión en la escuela.
1 Pascal Quignard.L El Nombre de la Punta de la Lengua. InterZona editora. Buenos Aires, 1ed, 2022.